Gallego: bidoeiro.
Catalan: bedoll.
Euskera: urkhi.
El abedul es un arbol de hasta unos 30 m de altura que crece en terrenos frascos y arenosos. Tiene su origen hace 30 millones de años y se ha usado principalmente para la construccion, zuecos, tintura, perfumes y papel. Sus varas son las que usan para el flagelo los aficionados a la sauna. En castilla se conoce tambien como bedul y bitulus
Florece en abril y mayo y madura sus frutos en verano. Desde el siglo XII Santa Hildegarda lo llama el arbol nefritico de Europa y es la primera en citar las propiedades cicatrizantes de sus flores. La brea que se obtiene por destilacion de la corteza se emplea para las enfermedades de la piel. Para obtenerla hay que coger la savia entre abril y marzo antes de que salgan las hojas. La destilacion de esta savia es muy abundante y puede llegar a pesar en toda la temporada tanto como el arbol entero. La infusion con las hojas debe prepararse cuando el agua supere la temperatura del cuerpo, ligeramente. La savia puede tomarse como diuretico, que puede potenciarse si se mezcla con cerveza. Añadiendole levadura y vino se obtiene vino de abedul ¡ que rico!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario